¿Te conviene cambiarte al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) en 2025?

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) ha sido una de las reformas fiscales más comentadas de los últimos años. Creado con la intención de facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales para personas físicas y morales, este régimen ofrece beneficios atractivos… pero también ciertas condiciones que debes considerar antes de tomar la decisión de cambiarte.

En este artículo te explicamos de forma clara qué es el RESICO, quiénes pueden aplicar, cuáles son sus ventajas y desventajas, y lo más importante: si realmente te conviene pasarte a este régimen en 2025.


🔎 ¿Qué es el Régimen Simplificado de Confianza?

El RESICO es un régimen fiscal introducido por el SAT que busca simplificar el pago de impuestos y reducir la carga administrativa para ciertos contribuyentes. Su enfoque principal es fomentar la formalidad y facilitar el cumplimiento para quienes tienen ingresos relativamente bajos o estructuras fiscales simples.


✅ ¿Quiénes pueden aplicar al RESICO?

Para personas físicas:

  • Que obtengan ingresos por actividades empresariales, profesionales o por arrendamiento

  • Ingresos menores a $3.5 millones de pesos al año

  • Que no trabajen mediante plataformas digitales ni sean socios de sociedades civiles o morales

Para personas morales:

  • Solo si están constituidas exclusivamente por personas físicas

  • Con ingresos menores a $35 millones de pesos anuales

  • Que no tributen en otro régimen ni pertenezcan a grupos empresariales complejos


📈 Ventajas del RESICO

  • Tasa de ISR muy baja (1% a 2.5%) dependiendo de los ingresos

  • Sin necesidad de llevar contabilidad completa, solo CFDI y pagos mensuales

  • Menor carga administrativa, ideal para pequeños negocios y profesionistas

  • Mayor agilidad en devoluciones de IVA


⚠️ Desventajas y consideraciones

  • Si te pasas del límite de ingresos, pierdes automáticamente el régimen

  • No puedes deducir gastos si eres persona física en RESICO

  • Algunas deducciones, estímulos o beneficios fiscales no aplican

  • En caso de errores en la emisión de CFDI, puedes tener problemas más graves


🧮 ¿Entonces me conviene cambiarme al RESICO en 2025?

La respuesta es: depende de tu situación actual.
Para personas físicas con ingresos bajos o medianos y pocos gastos deducibles, RESICO puede ser una gran opción.
Pero si manejas muchos gastos, inviertes constantemente o tienes ingresos variables, quizá otro régimen te resulte más beneficioso.

Por eso es fundamental hacer un análisis contable y fiscal personalizado.

🤝 Conclusión: no tomes esta decisión solo

En Vela & Saenz ayudamos a personas físicas, profesionistas y emprendedores a elegir el régimen fiscal más conveniente para su realidad. Nos tomamos el tiempo de analizar tu caso, explicarte tus opciones con claridad y acompañarte en cada trámite ante el SAT.

 

📩 ¿Quieres saber si el RESICO es para ti?

Agenda tu asesoría contable gratuita y te damos una recomendación profesional sin compromiso.